Esta droga es la más consumida en todo el mundo, y por ello los científicos decidieron estudiar sus efectos en nuestro organismo, en concreto en el hipocampo porque es un área clave para la memoria y aprendizaje, relevante para estos efectos efectos de cannabis.
Los investigadores analizaron las proteínas del hipocampo, que tenían alteraciones, tres horas después de administrar una dosis de la droga.
Después, mediante el análisis de redes de interacción, vieron que estas proteínas estaban relacionadas con el proteasoma, un complejo proteico que se encarga de la degradación de las proteínas que no son necesarias, o están dañadas, facilitando su continuo recambio.
Por lo que el cannabis altera la memoria porque reduce la actividad de proteasoma. Tanto la degradación como la síntesis de proteínas son igual de importantes.
Este experimento se realizó con ratones.

https://noticiasdelaciencia.com/art/30157/por-que-el-cannabis-afecta-a-la-plasticidad-de-los-circuitos-neuronales
No hay comentarios:
Publicar un comentario