Los investigadores habían visto que el mecanismo que permite que el MDMA se pegue a las células, a través de una proteína producida por el gen SLC6A4, está presente en buena parte de las especies animales estudiadas.Ese sería el sistema por el que la serotonina, una hormona de los animales regula los comportamientos sociales. Dölen, de la Universidad Johns Hopkins, y Edsinger, del Laboratorio de Biología Marina Woods Hole, comentan una curiosidad en su artículo: la pérdida de este gen entre hormigas o abejas, animales con un nivel extremo de sociabilidad, algo que sugiere que se organizan a través de otros neurotransmisores.

https://elpais.com/elpais/2018/09/20/ciencia/1537441107_870378.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario