Todos tenemos
la idea del cáncer como un proceso de división celular acelerado e
incontrolado. Por eso, el hallazgo de una proteína involucrada en el proceso
básico, la Mad1, es una posibilidad de abordaje de los tumores. Lo ha descrito
un equipo dirigido por Verónica Rodríguez Bravo, del Instituto Sloan-Kettering,
y publicado en Cell.
Lo que ella y
su equipo han visto es que cuando falta la Mad1, todo va tan deprisa que se
cometen errores. Y de esos fallos surgen células con potencial tumoral.

En la
investigación se han utilizado células humanas knock out, es decir, mutadas
genéticamente para que no tengan la proteína Mad1. En concreto, se emplearon
células de retina y de cáncer de colon. Se comportaron igual.
Con estos
resultados, lo siguiente sería buscar aplicaciones prácticas. “Buscar
medicamentos que alarguen la mitosis, ganar tiempo”, explica Rodríguez Bravo.
“Se trata de no bloquear por completo porque entonces no hay división celular”
(y el organismo está siempre renovándose), pero si se consigue manejar la velocidad
a gusto se estaría cerca de una aplicación farmacológica, indica.
FUENTE: EL PAÍS
No hay comentarios:
Publicar un comentario