"BATALLA EVOLUTIVA" DEL GENOMA HUMANO.

Y es que los investigadores californianos
han identificado, por primera vez, que genes humanos componen las proteínas represoras para desactivar los
llamados genes saltarines específicos, los cuales, de este modo, trazaron una rápida evolución de los genes
represores producida en la familia de los primates.
Los resultados del estudio confirman que
los genomas de primates han sufrido repetidos episodios en los que mutaciones
en genes saltarines les permitieron escapar de la represión, impulsando la
evolución de nuevos genes represores, y así sucesivamente.
La creencia más aceptada es que los llamados
retrotransposones o genes saltarines son restos de antiguos virus que
infectaron a los primeros animales e insertaron sus genes hará unos dos
millones de años. Ahora, los genes saltarines sólo pueden replicarse a sí
mismos, pero dependiendo de dónde quede insertada una nueva copia dentro del
genoma, uno de estos eventos de salto podría provocar una mutación que causase
enfermedades. Por este motivo, la evolución ha favorecido la aparición de
mecanismos (los genes represores) que son capaces de neutralizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario