martes, 30 de enero de 2018

EL CREADOR DE LA PRIMERA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER RECIBE SU PREMIO
La fundación BBVA ha concedido  al inmunólogo estadounidense James P. Allison su Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de biomedicina, por las investigaciones que han impulsado el desarrollo de fármacos que hacen el sistema inmune para luchar contra el cáncer.

Por ejemplo, el ipilimumab, el primer medicamento oncológico contra el melanoma metastásico. Este tratamiento ha demostrado  una alta tasa de efectividad: la esperanza de vida crece de 11 meses hasta 10 años en el 20% de los pacientes.
La inmunoterapia se basa en aumentar la capacidad del sistema  inmunológico del organismo para combatir y eliminar las células cancerosas.
Los resultados de los ensayos con humanos, iniciados en 2001, dieron la razón a Allison, que en la actualidad es director del departamento de Inmunología del centro Anderson de la Universidad de Texas. Diez años más tarde, en 2011, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos aprobó el primer fármaco: el ipilimumab. Allison ha explicado este martes por videoconferencia en un acto celebrado en la sede de la Fundación BBVA que este medicamento “no combate el cáncer directamente, sino que hace que el sistema inmunitario lo ataque”.
 Hoy en día la inmunoterapia es una de las áreas de investigación más activas en oncología. Una de sus grandes ventajas es su generación de una respuesta de memoria en el organismo, por lo que aumenta la protección frente a recidivas. Pero Allison reconoce que la inmunoterapia no será la solución definitiva: “No vamos a curar todos los tipos de cáncer”. .
Además deja claro que el tratamiento no es asequible para todo el mundo, ya que “el coste puede ser verdaderamente alto”, la inmunoterapia solo e
s efectiva en un determinado porcentaje de pacientes,

 Allison ha alertado de que la población mundial  mantiene hábitos de vida  muy poco saludables que están provocando un aumento de los casos de cáncer en todo el mundo. No fumar, realizar ejercicio físico y evitar la obesidad previene la aparición de cuatro de cada diez tumores, según el científico. "La mortalidad está disminuyendo por el efecto de los nuevos fármacos, pero lo mejor es la prevención del tumor y el estilo de vida saludable", ha señalado.

No hay comentarios: