Los científicos las describen como un reservorio de células madre - "se calcula que hay una célula madre quiescente por cada 10 células madre intestinales activas"-.
Según el IRB Barcelona, en condiciones normales, estas células no tienen ninguna función relevante, pero en situaciones como un tratamiento de quimioterapia o en procesos de inflamación o infección, "su función sería la de asegurar la regeneración del órgano dando lugar a diversos tipos celulares, repoblar la población de células madre "normales" perdidas y devolver el equilibrio al tejido".
El hallazgo demuestra que la biología de las células madre es "más compleja de lo que se conocía", en opinión de Eduard Batlle, del Laboratorio de Cáncer Colorrectal. Las células madre pasivas, son resistentes a muchas formas de quimioterapia y regeneran los tejidos que los fármacos han dañado.
El objetivo, según Batlle, es seguir investigando las células madre quiescentes en salud y en enfermedad y descubrir la función de los genes que las distinguen, tanto en colon como en otros órganos.
El objetivo, según Batlle, es seguir investigando las células madre quiescentes en salud y en enfermedad y descubrir la función de los genes que las distinguen, tanto en colon como en otros órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario