EL ADN MÁS ANTIGUO ESTÁ EN ATAPUERCA
Los fósiles de Atapuerca vuelven a pulverizar las fronteras
de la ciencia. Y esta vez de la mano de las más avanzadas técnicas genéticas.
Un equipo internacional formado por los paleontólogos de Atapuerca y los
máximos expertos mundiales en ADN antiguo, en Alemania, han logrado obtener ADN
de un fósil humano del yacimiento de la Sima de Los Huesos, de hace 400.000
años (Pleistoceno Medio), y obtener la secuencia casi completa de sus genes.
Este logro supone retrasar la más antigua secuencia genética
humana más de 200.000 años, señala la revista Nature, en la que los científicos
dan a conocer esta semana los resultados de su investigación. Hasta ahora solo
se había secuenciado ADN tan antiguo en animales, en concreto, de un caballo de
hace 700.000 años, conservado en permafrost en Canadá.
En el desconcierto del triunfo con el ADN, los
investigadores de Atapuerca apenas han tenido tiempo de elaborar una
explicación científica de los resultados que esbozan con varias hipótesis en su
compacto artículo, de tres páginas y media incluidas las referencias.
Sin embargo, la secuencia del ADN mitocondrial indica que el
humano de la sima “está muy relacionado con el linaje del genoma de los
denisovanos, un grupo hermano de los neandertales en el este Eurasiático”,
escriben los investigadores.
FUENTE: "EL PAÍS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario