martes, 31 de marzo de 2015

Genética islandesa

Islandia es el caldo de cultivo ideal para los genetistas: prácticamente la totalidad de los 323.000 habitantes de la isla provienen de el millar de Vikingos que desembarcó en dicha isla hacia el año 1000 d.C. Como prueba, existe un extenso y minucioso registro genealógico de todos los ciudadanos del país prácticamente desde sus orígenes.

De este modo la empresa deCODE ha decidido hacer un experimento de una magnitud impactante: han secuenciado el genoma completo de 2.636 islandeses (nunca se había secuenciado el genoma de tantos individuos humanos). Pero la amplitud del experimento es aún mayor ya que se han comparado dichos resultados con fragmentos de los genomas -incompletos- de otras 104.220 personas, es decir, se ha analizado a un tercio de la población del país.

Sede de deCODE Genetics
El objetivo de este estudio era encontrar las mutaciones genéticas en esta población de origen Vikingo y, para sorpresa de los investigadores, se han encontrado con que el 8% de los individuos analizados tiene al menos un gen noqueado, es decir, que sufre una mutación de tal magnitud que el gen termina totalmente inactivo; No obstante, si profundizamos aún más nos encontramos con que hay 1.171 genes -el 6% del ser humano- que no solo están noqueados en algún individuo, sino que están bloqueadas ambas copias y, puesto que el individuo está vivo, significa que esos genes no son vitales.

Esta prevalencia de mutaciones graves puede ser aprovechada para conocer en profundidad la genética humana y la función de cada uno de sus genes ya que, como dicen los investigadores, es extrapolable al resto de la humanidad. Esta investigación será determinante en las próximas "incursiones" científicas durante décadas y resulta de gran importancia para ramas de la biología como la ingeniería genética o, incluso, la medicina.

En forma de curiosidad , cabe destacar que el hecho de que no se conozca la genética humana con la misma precisión que otras especies como la mosca común o el pez cebra radica en que en esas especies se realiza un proceso por el cual se neutraliza, uno a uno, cada gen y así observar sus efectos, algo obviamente prohibido en seres humanos y que, gracias a esta investigación, podemos solventar en cierta manera.

Fuente: El País 
Informe completo: Nature Genetics

Ciclo de Krebs | Video curioso


martes, 24 de marzo de 2015

La pérdida de sueño genera obesidad y afecta al metabolismo.

Una reciente investigación ha declarado que perder horas de sueño día con día afecta mayormente al peso y al metabolismo. Subestimar las horas de siesta todas las noches puede salir muy caro. Un nuevo estudio realizado por el Weill Cornell Medical College de Doha afirma que la pérdida de media hora de sueño puede tener consecuencias a largo plazo tanto para el peso corporal como para el metabolismo.
Cabe destacar que el análisis ha sido publicado en la última edición de ENDO 2015, el encuentro anual de la Sociedad Endocrina celebrado en San Diego,CaliforniaA su vez, se afirma que para la investigación, los especialistas contaron con la valiosa participación de 522 voluntarios diagnosticados con diabetes tipo 2 a los que realizaron un estudio de sangre y tomaron medidas de su altura, peso y circunferencia de la cintura. Además, durante los 6 meses que duró la primera fase del experimento, los participantes empezaron a escribir diarios de sueño para calcular la deuda de sueño que contraían todas las semanas.
Es importante destacar que el examen de la información develó que aquellas personas que perdían horas de sueño cada día de lunes a viernes eran un 72 por ciento más propensas a ser obesas, en comparación con las que dormían las horas adecuadas.
Al final, se pone al manifiesto que el estudio siguió 6 meses más; a los 12 meses de seguimiento, los científicos calcularon que por cada 30 minutos de falta de sueño entre semana el peligro de obesidad se elevaba un 17 por ciento y el riesgo de resistencia a la insulina se incrementaba en un 39 por ciento.

sábado, 21 de marzo de 2015

Científicos descubren un nuevo tratamiento para la epilepsia basado en el metabolismo.

Aproximadamente un 1% de la población mundial tiene epilepsia, pero los medicamentos disponibles actualmente sólo son efectivos para dos tercios de los enfermos. En la búsqueda de mejores fármacos, un grupo de investigadores de Japón ha descubierto un tratamiento para la epilepsia que se basa en el metabolismo, lo que supone un giro respecto al tradicional enfoque neuronal de esta enfermedad. En un artículo que publica esta semana la revista Science, científicos japoneses explican que esta vía metabólica podría llevar al desarrollo de nuevos medicamentos. Este hallazgo bebe de un descubrimiento de los años veinte: la dieta cetogénica, que se basa en las grasas, limita al mínimo los carbohidratos y alivia los casos de epilepsia resistente a los medicamentos. Con esa dieta, la fuente principal de energía del cerebro ya no es la glucosa sino las cetonas. Según este nuevo estudio, la inhibición de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH), clave en la comunicación metabólica entre los astrocitos y las neuronas, bloquea la excitación neuronal y evita las convulsiones en ratones con epilepsia. Por consiguiente, los inhibidores de la LDH serían los primeros medicamentos antiepilépticos en imitar las dietas cetogénicas. Los investigadores probaron veinte medicamentos antiepilépticos y determinaron que solo uno, el estiripentol, inhibió la LDH hasta cierto punto. En un estudio más en profundidad del medicamento, identificaron una subestructura, el isosafrol, que inhibe la producción del lactato propiamente. De este modo, la investigación sugiere que los derivados del estiripentol podrían dar lugar a mejores tratamientos para la epilepsia resistente a los medicamentos. La tesis del estudio es que hay pruebas suficientes de que "elementos no excitables" del sistema nervioso central (los astrocitos, el sistema vascular y el sistema inmunitario) juegan un papel más importante del que se había considerado hasta ahora en el tratamiento de la epilepsia. Los científicos debaten si el enfoque del desarrollo de nuevos tratamientos anticonvulsivos tiene que ser el tradicional, centrado en las neuronas, o bien el que gira en torno al metabolismo. 

miércoles, 18 de marzo de 2015

El cáncer como enfermedad metabólica

Aquí muestro una interesantísima entrada que encontré hace un tiempo en una página web muy recomendada: Cáncer integral.
En dicha web, el autor aborda los difíciles temas del cáncer desde el punto de vista metabólico (y no genético, como todos tenemos entendido).
La verdad es que, una vez estamos viendo todo el tema de metabolismo, nos podemos hacer una idea de lo que se cuenta en esta noticia (aunque hay muchas cosas que se van de nuestro nivel, pero bueno, las explica bastante bien).
No voy a contar nada de la noticia, ya que, para mí, lo cuenta todo tan bien y tan claro, que merece la pena leerla entera y no dejarse ni un párrafo.
No sé si esta será la idea correcta, pero está bien leer otras propuestas que den otra visión...
La noticia está dividida en dos partes; la primera AQUÍ.

martes, 17 de marzo de 2015

Modificaciones en enzimas que ayudan a prevenir el cáncer relacionado con el alcohol.


Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en Palo Alto California (EEUU) han descubierto que al cambiar la selectividad de una enzima, se podría utilizar una molécula pequeña para disminuir la probabilidad de cánceres relacionados con el alcohol en una población con riesgo de padecerlo.

Las enzimas son habilitadoras, son partes altamente especializadas de la célula encargadas de reunir a las moléculas para que sea más fácil que se produzcan las reacciones químicas. Algunas veces las enzimas son defectuosas y funcionan mal, lo que puede provocar diferentes enfermedad.
En un estudio con ratones los investigadores descubrieron una forma de evitar los problemas causados por una enzima defectuosa. Utilizaron una molécula pequeña para cambiar la función de otra enzima de manera que imitara y compensara la función de la enzima errónea.
En concreto, los investigadores encontraron que una molécula pequeña podría convertir una enzima de ser ineficaz en metabolizar el acetaldehído derivado del alcohol a ser muy eficaz en este proceso. Aunque esta molécula, Alda-89, no es adecuada para su uso en seres humanos debido a su toxicidad, el uso de esta enzima es una nueva ruta prometedora para el descubrimiento de fármacos. Encontrar otras moléculas más seguras que pueden desviar enzimas podría ayudar a prevenir ciertos cánceres humanos y es el enfoque actual del laboratorio de Mochly-Rosen. Según Daniel Erlanson, presidente y cofundador de la compañía de biotecnología Carmot Therapeutics, el enfoque de este trabajo es "una manera muy inteligente de hacer frente a un trastorno genético que no ha recibido mucha atención".

                                                                                                                                                 
Cuando la mayoría de las personas y animales consumen alcohol el cuerpo lo digiere rápidamente a las pocas horas. Uno de los subproductos del metabolismo del alcohol es una sustancia química llamada acetaldehído, que es un carcinógeno del grupo-1, lo que significa que hay un vínculo directo entre la exposición y el cáncer. Para la mayoría de la gente, el acetilaldehído no supone un riesgo para la salud, a pesar de que puede contribuir a los síntomas de la resaca, porque una enzima llamada ALDH2 lo convierte rápidamente a un ácido inocuo, pero en el caso de otras personas, el acetilaldehído es un gran problema ya que carecen de una versión de trabajo de ALDH2 debido a una mutación genética. La deficiencia de ALDH2 es la mutación genética más común en los seres humanos que afecta a unos 560 millones de personas o a casi el 8 por ciento de la población mundial. Sin el funcionamiento de la enzima el cuerpo no puede eliminar el acetaldehído tóxico rápidamente lo que al consumir cantidades moderadas de alcohol experimentan síntomas que van desde enrojecimiento severo de la piel, problemas de funcionamiento, dolor de cabeza, náuseas y palpitaciones. También corren un mayor riesgo de sufrir varios tipos de cáncer relacionados con el alcohol como de boca, garganta y sistema digestivo superior. La mutación ALDH2 también se ha relacionado con el cáncer colorrectal, pulmón e hígado, probablemente debido a la elevada exposición al acetaldehído.Sin embargo la exposición al acetilaldehído no sólo ocurre por beber alcohol, sino que también está presente en alimentos fermentados como la salsa de soja y el yogurt.

Otra enzima la ALDH3A1 contribuye mínimamente a metabolizar el alcohol, por ello los investigadores querían ver si el uso de una molécula pequeña para modificar la función de ALDH3A1 podría aumentar su papel en el proceso. Los científicos se centraron en ratones con y sin la enzima ALDH2 defectuosa empleando modelos informáticos para visualizar las formas de ALDH2 y ALDH3A1, ambas aldehído deshidrogenasas, enzimas que desintoxican aldehídos mediante la conversión en ácidos. Los investigadores se centraron específicamente en lo que parecía el centro activo de cada enzima, compararon las formas de los sitios activos de ALDH2 y ALDH3A1 con una biblioteca de estructuras de moléculas pequeñas. 

El compuesto más activo para ALDH3A1 era una pequeña molécula llamada Alda-89. Anteriormente los investigadores habían identificado y estudiado otra molécula pequeña Alda-1 que aumenta la actividad de la enzima ALDH2. Tras ser inyectados con alcohol, se dio a ratones con y sin ALDH2 defectuoso sólo Alda-1, sólo Alda-89 o ambas moléculas pequeñas juntas para ver qué combinación cambia la actividad de ALDH3A1. Alda-1 no fue eficaz por sí sola, sino junto con Alda-89, que impulsó la eliminación del acetilaldehído tóxico por ALDH3A1 en ambos grupos de ratones.



Fuente: Una pequeña molécula podría ayudar a reducir el cáncer relacionado con el alcohol en población de riesgo.

lunes, 16 de marzo de 2015

Un estudio levanta la alerta de suplementos vitamínicos.

Una investigación sobre la Calidad de Productos Vitamínicos en Puerto Rico reveló que algunas  multivitaminas que se venden localmente no  son manufacturadas correctamente, representando un riesgo para la salud del que las consume.
La  ausencia de vitaminas en el contenido del producto, la presencia de  metales peligrosos, y las altas concentraciones de metales permitidos,  fueron  algunas  de las irregularidades detectadas, dijo   Ricardo Díaz, autor de la investigación que fue su  tesis de maestría en la Universidad Politécnica.
 Díaz, quien labora en la industria   farmacéutica, explicó que la investigación la  realizó  en el 2013 motivado por  la duda de que muchos  productos vitamínicos   no cumplen con las regulaciones federales  ni tienen   estudios clínicos de alto valor.  Para su investigación, compró en algunos  comercios locales  13  productos multivitamínicos  para hombres, mujeres y niños. Dichos productos     no se manufacturan en la Isla pero son de uso común a nivel local.
Acompañado por  Rafael Nieves, director del programa graduado de la Universidad Politécnica, Díaz,  dijo que los  productos evaluados “no cumplen con la calidad, identidad, pureza, y composición de lo que dice la etiqueta de cada uno”.
No tienen vitaminas.  La investigación reveló que  ocho de las 13 multivitaminas examinadas no indicaron en la etiqueta su lugar de procedencia cuando la ley federal lo exige. Tampoco cumplieron con el contenido de las vitaminas que indicaba la etiqueta pues no encontraron vitamina A, C, D, K, B1, ácido fólico, B12, ácido pantoténico y otros.
La   vitamina E solo se encontró en siete  productos, y  la vitamina B12  en seis. “Esto demuestra que los productos están adulterados. Las personas están tomando materiales que no tienen ningún beneficio”, indicó Nieves.
  Metales peligrosos.  Los 13 productos contenían metales peligrosos  que no estaban mencionados  en la etiqueta como  titanio, plomo, cobalto, cadmio, antimonio, estroncio y aluminio, los que, según Díaz,  están asociados a daños cerebrales, a un coeficiente intelectual bajo, irritación en la piel, daño a los riñones,  anemia, entre otros efectos nocivos.
  “Imagina una mujer embarazada tomando multivitaminas para mejorar su salud, está dándole plomo al niño.”, destacó. Se detectó además altas concentraciones de metales permitidos  como zinc, selenio, cobre, manganeso, cromio, níquel, vanadio y hierro.
El máximo de hierro   permitido en la formulación son 18 miligramos por litro,  pero uno de los productos contenía 13,000 miligramos por litro. 
Vital mayor regulación.  Los entrevistados urgen al gobierno de Puerto Rico y  a la Administración  Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) a enmendar leyes para dar más garras a la  fiscalización de   las multivitaminas, pues  según Nieves,   las regulaciones para estos productos  son más livianas en comparación con  los medicamentos recetados.
De hecho, Díaz  indicó que la Ley de Farmacias de Puerto Rico excluye a las vitaminas de esa fiscalización porque la delega a las agencias federales. Sin esa fiscalización local, dijo, se está  permitiendo  la venta de productos adulterados y peligrosos.
En ese sentido,  la  FDA reconoció  que desde  1994  la ley federal no  requiere  regular  las multivitaminas de la misma forma que los productos   recetados. Pero, aún así sus  fabricantes o distribuidores  no pueden mercadear productos  adulterados o mal etiquetados, según  Nilda Villegas, especialista en asuntos públicos de la FDA.  
“Bajo la Ley de Salud y Educación de Suplementos Dietéticos, el manufacturero es  responsable de asegurar que los suplementos dietéticos que fabrica o distribuye son seguros y que las afirmaciones que hacen sean  corroboradas con pruebas suficientes para demostrar que no son falsas”, dijo Villegas, al destacar que la FDA puede tomar medidas en contra de cualquier producto o suplemento dietético adulterado o mal etiquetado después de que llegue al mercado.

martes, 10 de marzo de 2015

Terapia génica para mejorar la supervivencia tras un infarto

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas  han utilizado una terapia génica que actúa ante la telomerasa, enzima que repara daños celulares producto del envejecimiento, para tratar y prevenir el infarto de miocardio. Los resultados en ratones han revelado un aumento de la supervivencia del 17 % tras sufrir este fallo cardiaco.
Dicha estrategia, que publica la revista Nature Communications y se basa en reactivar el gen de la telomerasa solo en el corazón de ratones adultos, ya había sido usada con éxito en ratones en terapias que alargan la vida pero no para tratar enfermedades cardiovasculares, en especial para prevenir el fallo cardiaco tras el infarto de miocardio.
Y, según han visto, tras el infarto los corazones que expresan telomerasa muestran menos dilatación cardiaca, mejor función ventricular y cicatrices más pequeñas debidas al infarto, lo que causa un aumento en la supervivencia de un 17 por ciento en comparación con los animales control.
Además, todo apunta a que en estos corazones con telomerasa se están regenerando los cardiomiocitos --las células responsables de que el corazón lata--, un objetivo largamente buscado en las terapias post-infarto. La regeneración del músculo cardiaco contrarrestaría la formación de la cicatriz consecuencia del infarto, un tejido rígido que entorpece la función cardiaca y aumenta la probabilidad de fallo.
"Nuestro trabajo sugiere que la activación de la telomerasa podría ser una estrategia terapéutica para prevenir el fallo cardiaco tras el infarto de miocardio", explican los autores del trabajo, en el que también han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y la de Hannover (Alemania).
El trabajo que ahora se publica parte de otro en que el mismo grupo del CNIO, en 2012, desarrolló una terapia génica para reintroducir el gen de la telomerasa en un organismo ya adulto. Entonces se demostró que, gracias a su recuperada capacidad de sintetizar telomerasa, los ratones viven un 40 por ciento más.
Ahora los autores exploran la hipótesis de que, si la telomerasa retrasa el envejecimiento, también debe poder combatir las enfermedades a él asociadas, como el infarto.
La enzima es capaz de resetear el reloj biológico de la célula a base de reconstruir los telómeros, los capuchones de proteína que protegen los extremos de los cromosomas. Los telómeros se acortan cada vez que la célula se divide, hasta que se han reducido tanto que ya no pueden desempeñar su función protectora.
Entonces la célula deja de dividirse y envejece. A escala de todo el organismo el acortamiento de los telómeros conduce a las enfermedades asociadas al envejecimiento, incluyendo la disfunción cardiaca tanto en ratones como en humanos.
La telomerasa evita este acortamiento de los telómeros, pero en la inmensa mayoría de las células del organismo solo lo hace antes del nacimiento; las células de un adulto, salvo excepciones, no tienen telomerasa.
Para que vuelvan a tenerla, los autores inoculan a los ratones adultos un virus modificado de forma que entre sus genes incluya el de la telomerasa. En el trabajo seminal de 2012, el gen de la telomerasa reintroducido se expresaba prácticamente en todo el organismo. Pero esta vez los investigadores infectan solo el corazón, y cuando están seguros de que los animales expresan telomerasa en este órgano, les inducen un infarto.
"Estos resultados demuestran que la activación de la telomerasa en el corazón adulto es beneficiosa para la supervivencia en ratones modelo que han sufrido un infarto agudo de miocardio, un efecto que coincide con células del miocardio cardiaco con telómeros más largos y la activación de varias vías asociadas a la protección cardiaca y la regeneración", concluyen los autores.
Es una "prueba de concepto para el desarrollo de estrategias innovadoras basadas en la activación de la telomerasa para tratar el fallo cardiaco crónico y agudo". Y abre la puerta para el tratamiento de otras enfermedades asociadas al envejecimiento.
Los autores del trabajo esperan aplicar en breve, con la ayuda del cardiólogo Francisco Fernández-Avilés, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, esta terapia génica en cerdos como paso previo a un ensayo en humanos.
Para Fernández-Avilés, este trabajo es "impresionante por el ingenio y la metodología, y totalmente disruptivo" desde el punto de vista clínico, ya que abre la puerta a vías nunca antes exploradas para tratar las enfermedades del corazón".
Además, demuestra que los mecanismos naturales de preservación de la información genética están implicados en la protección y regeneración miocárdica; y enseña que estos mecanismos pueden ser reactivados de forma terapéutica utilizando mecanismos aplicables a los pacientes"



Descubren un método de división celular clave en la lucha contra el cáncer


El hallazgo abre la puerta al desarrollo de terapias específicas y más directas contra la enfermedad
Los investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge  han descubierto un nuevo mecanismo que resulta clave para la división celular y que abre la puerta al desarrollo de terapias específicas y directas contra el cáncer, según ha informado el centro mediante un comunicado.
El trabajo ha permitido identificar el mecanismo que permite a la proteína Zds1 regular un proceso clave en la mitosis, aquel que ocurre inmediatamente antes de la división celular. Las células en todos los organismos crecen y se dividen en dos células hijas mediante una sucesión ordenada de eventos que se denomina ciclo celular.
Las células tienen que completar cuatro procesos principales durante el ciclo celular: fases G1, G2 duplicar el ADN en la fase S, fase M, mitosis y dividirse (citocinesis).
La transmisión de la información genética (ADN) de padres a hijos es una cuestión fundamental en la biología. La aneuploidia, es decir, la falta o el exceso de cromosomas, es una característica presente en casi todos los tipos de cáncer humano y promueve el desarrollo de tumores.
Regulación de la mitosis
La regulación de la mitosis es particularmente importante para mantener la estabilidad cromosómica. del normal.
La importancia de la investigación del Idibell es que descubre un nuevo mecanismo de regulación de la salida de mitosis, de la que hasta ahora hay poca información. De la investigación se desprende que la proteína "separasa" es un componente clave para la correcta segregación de los cromosomas y para la regulación de la mitosis. La proteína Zds1 coopera con la "separasa" para asegurar la correcta herencia genética de unas células a otras en el proceso de meiosis.

Las investigaciones recientes han mostrado que la realidad es mucho más compleja.
 Los genes pueden ser desactivados, en respuesta al entorno u otros factores, y a veces estos cambios pueden ser transmitidos de una generación a la siguiente.
 El fenómeno se ha llamado herencia epigenética,  pero aún se desconocen muchas cosas sobre este fenómeno. Durante largo tiempo, los biólogos han intentado saber cómo las influencias del entorno de un individuo se transmiten en ocasiones a la siguiente generación. Ahora, se ha logrado la primera demostración mecanicista de cómo podría ocurrir este fenómeno. Es un nivel de organización cuya existencia en los animales era desconocido para la ciencia hasta ahora.

 los investigadores estadounidenses de la universidad de Maryland son los primeros en poner de manifiesto un mecanismo específico por el cual un progenitor puede transmitir genes silenciados a su descendencia y  este silenciamiento puede persistir durante múltiples generaciones.

La investigación podría transformar en algunos aspectos la visión científica que se tiene de la evolución animal y puede que este fenómeno podría ayudar algún dia a diseñar tratamientos para un amplio espectro de enfermedades genéticas.
Las moléculas de ARN de doble hebra viajan entre las células del cuerpo ,excepto las células germinales que dan lugar a los gametos, y que pueden silenciar genes cuando su secuencia concuerda con la sección correspondiente del ADN de una célula.
 El hallazgo más importante del equipo es que el ARN de doble hebra puede viajar de las células corporales a las células germinales, y silenciar genes de estas. 
Este nuevo mecanismo proporciona a un animal una herramienta para evolucionar mucho más rápido. Si los seres vivos utilizan este transporte de ARN para adaptarse, la ciencia adquirirá una nueva y más extensa visión sobre cómo ocurre la evolución.

FUENTE : PAIS

El ADN más antiguo identificado tiene 550 millones de años


Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado las secuencias de ADN no codificante más antiguas que se conocen, algunas de las secuencias están presentes tanto en humanos como en parientes de los corales. La comparación de los genomas de múltiples animales ha desvelado que no sólo las proteínas que nos construyen, sino también algunas de las instrucciones de cómo y dónde usarlas estaban  están presentes en nuestros ancestros desde hace más de 550 millones de años.

El 5% del ADN de los vertebrados es codificante. Esto quiere decir que sólo una pequeña parte del genoma contiene genes capaces de generar ARN que sirva de mensajero entre el ADN y los mecanismos que se encargan de elaborar proteínas y el 95%  de ADN restante no codificante ha recibido durante muchos años el nombre de ADN basura.

las proteínas procedentes de ese 5%, sólo una parte, los denominados factores de transcripción, se encargan de controlar la expresión de otros genes, es decir, la producción de todas las herramientas del genoma. Así, cada tipo celular expresa el conjunto de factores de transcripción que hace el tipo celular  produzca todo lo que le hace funcionar.

El ADN no codificante (ADN basura) contiene las regiones reguladoras que son las que controlan cuándo, cómo, en qué cantidad y dónde se debe generar ARN a partir de ADN, un proceso que se denomina transcripción genética.

Estas regiones reguladoras son secuencias de ADN que actúan como pistas de transcripción  molecular para las combinaciones de factores de transcripción.

Durante la investigación se realizaron ensayos con distintos organismos, como erizos de mar, moscas de la fruta y peces cebra, que demostraron que una de las secuencias de ADN no codificante identificadas inducía a la expresión de neuronas en proceso de diferenciación en todos estos organismos. Si las herramientas son la evolución de los organismos ha de estar basada también en los cambios en la combinación de factores de transcripción y de las secuencias reguladoras a las que se unen. Si los humanos tenemos un mecanismo que también poseen los corales, probablemente también lo tuvieran nuestros ancestros comunes hace cientos de millones de años.

Fuente pais

EL LABIO LEPORINO SE PRESENTA POR PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

El labio leporino y paladar hendido es un padecimiento relacionado de manera directa con la nutrición de la madre, sus hábitos de higiene, sus adicciones y, en especial, por la predisposición genética.

El cirujano pediatra del Hospital General Regional número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Israel Espino Valle, indicó que se trata de un padecimiento que ocurre en general en toda la población.

Pese a que existen muchas teorías de su posible causa, indicó, se ha demostrado que las agresiones al feto ocurren en las primeras semanas de gestación.

Refirió que factores como pueden ser ambientales, infecciones, medicamentos no prescritos, tabaco, alcohol, desnutrición y falta de ácido fólico favorecen la presencia del labio leporino y paladar hendido.

Mencionó que estos padecimientos están considerados dentro de las enfermedades de la pobreza, pues es entre la población más desprotegida donde se presenta la mayor incidencia de las mismas.

El cirujano pediatra indicó que en promedio se atiende un caso por semana de este mal, el cual se presenta con frecuencia en los niños que habitan en las zonas más vulnerables del noroeste del país.

"Es una patología frecuente en esta región, se ha demostrado que en las zonas marginadas existe más este padecimiento, es un área en que se presentan muchas malformaciones, de todo tipo, es claro que cuanto más bajo es el nivel socioeconómico, más se ve este problema", abundó.

Espino Valle destacó que la alimentación de la madre en gestación es muy importante, pues lo ideal es que esté sana, ya que entre más carencias nutritivas existen es mayor el riesgo de que el producto nazca con labio leporino y paladar hendido.

Otro factor que no se puede controlar es la predisposición genética, pues cuando en una familia ya se presentó este problema, hay más probabilidad de padecer la enfermedad que en el resto de la población.


“Nunca nos planteamos crear humanos”


Shoukhrat Mitalipov tiene la doble nacionalidad rusa y estadounidense. / LUIS SEVILLANO
El estrellato científico le ha llegado de sopetón, pero Shoukrat Mitalipov lo lleva con entereza. “En una semana he dado más de 100 entrevistas”, dice con una sonrisa. El principal autor del trabajo publicado la semana pasada sobre la obtención de células madre embrionarias mediante clonación tenía comprometida una visita a Madrid desde hace seis meses para una jornada en la Fundación Ramón Areces sobre enfermedades mitocondriales, pero el investigador, nacido en Almaty (Kazajistán) hace 51 años, asume que su papel ha cambiado. Tanto que ni se inmuta cuando se le menciona qué país debería apuntarse un futuro premio Nobel. “Tengo la doble nacionalidad rusa y estadounidense, así que tendrán que repartírselo”, dice con una sonrisa.
Pregunta. ¿Era consciente de la que iba a montar su clonación?
Respuesta. La verdad es que nosotros nunca lo llamamos clonación, porque las células no se clonan. Se clonan los seres vivos, y nosotros nunca nos planteamos crear seres humanos.
P. Pero su trabajo podría ser, un paso clave en esa dirección.
R. Pero nunca fue nuestro objetivo. Si se considera clonación a conseguir células con el mismo ADN nuclear, la naturaleza está llena de clones. Cada vez que una célula se divide produce un clon. Lo que nosotros hicimos fue tomar un fibroblasto, una célula de la piel, y transferir su núcleo a un óvulo al que le habíamos sacado su ADN, y eso se llama transferencia nuclear. Nuestro objetivo era claro: conseguir células madre totipotentes, con capacidad de convertirse en cualquier otra o en tejidos para un uso médico.
P. Ese primer paso es el que luego permitió, por ejemplo, que naciera la oveja Dolly. ¿No podría funcionar en humanos?
R. Esto sería, como mucho, un primer paso, pero harían falta muchos más. Nosotros no sabemos todavía bien cómo se produce el proceso del desarrollo del feto. Por eso dije que estaba convencido de que con nuestra técnica no podrían conseguirse embriones viables. Le falta mucho. Se trata de un proceso muy complejo, y nosotros solo controlamos uso cuantos factores, que son los que usamos. Nuestra técnica es muy artificial, toda manual, no se parece nada a lo que sucede en la naturaleza. Con fármacos y otros productos podemos conseguir replicar los primeros pasos del desarrollo embrionario, pero faltaría aún mucho para que sea igual que la que se da en la naturaleza.
P. En monos sí han intentado llegar hasta el final y crear clones.
R. Sí, en monos lo hemos intentado, pero aún no lo hemos conseguido.
P. ¿Y saben por qué?
R. No está claro. Quizá porque tenemos un óvulo, pero no todo, porque le hemos quitado el núcleo. Tenemos el citoplasma, que es la fuente de la juventud. Pero la gran pregunta es cómo empieza la vida. Sabemos a partir de dónde sucede, pero no sabemos qué factores influyen. Quizá encontremos que hay una molécula que solo se manifiesta en esa etapa del inicio de la división del óvulo. De momento lo que tenemos son las células madre, que tienen gran utilidad potencial.
P. ¿No le da rabia que el debate acerca de la posible clonación haya eclipsado el logro?
R. Bueno, sabíamos que el asunto iba al levantar polémica, pero si se fija en el artículo no aparece la palabra clonación en todo el texto, solo se habla de reprogramación. Ya contábamos con que ciertos grupos iban a manifestar su rechazo. Los más conservadores siempre se oponen a todo. Recuerde la oposición de la Iglesia católica a otras técnicas de reproducción humana como la fecundación in vitro, y ya han nacido más de cinco millones de niños con esta técnica. Pero nosotros somos científicos, y de lo que tenemos que asegurarnos es de que hacemos bien nuestro trabajo, que todo está bien ensayado antes de dar el salto a humanos. Y para eso tenemos los modelos animales. Nos pasó con la técnica de transferencia de núcleo entre óvulos. Es lo que han llamado hijos de tres padres, porque tienen ADN del espermatozoide del padre, del núcleo del óvulo de la madre y el mitocondrial de la donante. A los conservadores puede parecerles mal, pero es una manera de evitar las enfermedades por mutaciones en el ADN mitoncondrial, que suelen afectar a niños que, además, viven muy poco. Si a mí, que soy padre de dos hijos, me dicen que así puedo evitar tener hijos enfermos, no me puede parecer mal que se use la técnica.
Con nuestra técnica no podrían conseguirse embriones viables”
P. El trabajo de esta clonación lo hicieron en monos hace seis años. ¿Somos tan diferentes los humanos que han tardado tanto en repetir el resultado?
R. En verdad, los seis años no fueron de la investigación. Esta la teníamos ya muy perfilada con anterioridad, y en humanos lo hicimos en tres meses. Todo ha ido muy deprisa.
P. ¿Por qué fue el retraso entonces?
R. Empleamos los seis años en conseguir los permisos y en preparar las instalaciones. Como los trabajos previos en animales los habíamos hecho en un laboratorio financiado con fondos gubernamentales, tuvimos que crear otro, como una copia en un espejo, para trabajar con células madre humanas. Porque en Estados Unidos estaba prohibido que esos experimentos se financiaran con fondos públicos.
P. Sería carísimo.
R. La verdad es que el dinero no fue un gran problema. Conseguimos los fondos bastante fácilmente, pero no le puedo decir exactamente cuánto nos costó.
P. ¿No hubo ningún mecenas que les planteara que les ayudaba si luego le clonaban a un hijo o algo así?
R. ¡No, qué va! Ese no era nuestro objetivo, y la posibilidad de hacer algo así queda todavía muy lejos. Ha habido grupos, como la secta de los raelianos, que han ofrecido clonar a personas a cambio de dinero, pero no lo han conseguido. Los científicos serios no estamos para eso; los que lo han propuesto siempre han sido charlatanes.
P. ¿Y por qué tanto lío? ¿Qué tienen estas células madre que usted ha conseguido que no tuvieran otras obtenidas de adulto, como las reprogramadas que conocíamos hasta ahora, las iPS?
Los más conservadores siempre se oponen a todo”
R. Eso es en lo que estamos trabajando ahora, pero por lo que estamos viendo, nuestras células son mucho mejores. En ratones, son más robustas, tienen una respuesta mejor.
P. Y eso, ¿por qué?
R. Las células reprogramadas de adulto como las iPS tienen un 99,9% de nuevo material genético del donante, pero queda el otro 0,1%, que es el que está en las mitocondrias. Estos orgánulos, son los responsables del envejecimiento. Así que cuando reprogramamos una célula adulta, aunque cambiemos su núcleo, las células madre que obtenemos siguen teniendo las mitoncondrias originales. Es como cuando compramos un coche. Las células iPS serían vehículos de segunda mano, con sus 100.000 kilómetros, a los que hemos hecho la puesta a punta y los hemos pintado. Parecen nuevos, pero su corazón, su motor, ya lleva unos cuantos kilómetros. En cambio, con nuestra técnica, las mitocondrias del óvulo son nuevas porque son del óvulo de la donante. Así que las células madre que se obtienen están a estrenar.
P. En cualquier caso, el uso real de las células madre es todavía muy escaso.
R. Es verdad. Con todo este trabajo solo hemos hecho el 10% del trabajo; nos queda el 90%. Pero se está ensayando mucho. De hecho, en ratones ya se usan células madre para muchas cosas. Lo que pasa es que de ellos hasta nosotros hay mucha diferencia. Por eso se dice que si los humanos fuéramos ratones ya estarían todas nuestras enfermedades curadas.
P. Una vez superado este trabajo, cuál es el futuro.
R. Nosotros ahora estamos trabajando en obtener y probar las líneas celulares. Las terapias con células madre, una vez demostremos que son seguras y eficientes, son la terapia del futuro.

Dolly está a salvo de patentes

Un ser vivo clonado es genéticamente idéntico a su modelo (su progenitor), que ya existe en la naturaleza. Y la ley estadounidense establece que no se puede patentar nada que ya exista en el medio natural. Por tanto, no existen razones para que la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, merezca la protección que confiere la propiedad industrial.
HEBER LONGÁS / EL PAÍS
Este es el argumento esgrimido por un juez estadounidense para rechazar la solicitud planteada por el Instituto Roslin de Edimburgo, donde se concibió al ovino más famoso, que nació en 1996. Se trata de la primera resolución judicial sobre un organismo clonado de la Justicia estadounidense. De haber ganado el Instituto Roslin, podría haber cobrado por cualquier oveja, cabra, vaca o cerdo clonado en Estados Unidos.
No hay ninguna duda respecto a los derechos relacionados con la técnica de clonación desarrollada por los investigadores Ian Wilmut y Keith Campbell. Este método goza de toda la protección legal. Pero cuestión distinta es extender este paraguas (y sus derechos económicos asociados) a cualquiera de estos animales replicados en el laboratorio.
La técnica empleada para replicar el animal sí goza de protección legal
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ya había denegado por dos veces a Roslin la posibilidad de patentar a Dolly. Ahora, en una instancia ya no administrativa sino judicial, tres magistrados federales han ratificado la decisión inicial. “La identidad genética de Dolly respecto a su progenitor donante la convierte en algo imposible de patentar”, plantea el juez ponente, Timothy Dyk. “No hay nada que sugiera que los clones son distintos de forma relevante a los animales de los que son copia”, añade.
No fue fácil llegar a Dolly: otros 227 intentos fracasaron. El método desarrollado por los investigadores escoceses consiste en tomar una célula de una oveja adulta (en este caso de la glándula mamaria de un ejemplar de seis años), eliminarle el núcleo (donde se encuentra el ADN) e introducirlo en el óvulo de otra oveja al que se ha despojado de núcleo. El embrión resultante se desarrolla en una tercera oveja que asume el papel de vientre de alquiler y que pare a un calco de la oveja de cuya ubre salió la célula.
Salvatore Arrigo, el abogado de Roslin, se mostró ayer contrariado por la resolución judicial. “Dolly fue creada por el hombre, no por la naturaleza”, sostiene a este diario a través del teléfono. “La ley estadounidense excluye de entrada la posibilidad de patentar las ideas abstractas, los fenómenos de la naturaleza y las creaciones que se encuentran en el medio natural”, relata. “Pero Dolly es distinta a todo esto. No se ajusta a ninguna de estas categorías. No es equiparable a nada que exista en la naturaleza, la naturaleza no crea clones de animales”.
La naturaleza no crea clones
Salvatore Arrigo, abogado del Instituto  Roslin

Pese a los recelos del letrado estadounidense, Agustín Alconada, del departamento de biotecnología de ABG patentes en Madrid, considera que la justicia estadounidense ha tomado la decisión más sensata. “Tiene bastante sentido, el método para desarrollar un animal clonado aportó una nueva tecnología merecedora de la patente, pero el animal en sí ya existe en la naturaleza, no supone una contribución nueva respecto a lo que ya existe”, comenta.
¿Por qué el interés en patentar no solo la técnica sino también el clon? Con la protección limitada únicamente al procedimiento, el Instituto Roslin solo podría cobrar a las empresas que emplearan la tecnología desarrollada por sus investigadores. De hecho, ha concedido una licencia de exclusividad a la empresa ViaGen para que la explote comercialmente. Sin embargo, no es nada sencillo determinar quién ha empleado este procedimiento y quién no a la hora de clonar un mamífero. El laboratorio escocés tiene que demostrar, ante cualquier sospecha, que se ha seguido la receta que idearon Ian Wilmut y Keith Campbell para Dolly. Y esta labor de detective no es nada fácil. Sin embargo, el Instituto Roslin se evitaría todo esto si el tribunal estadounidense le hubiera concedido la patente sobre cualquier ganado clonado. “En este caso siempre tendríamos nosotros todos los derechos, sin importar cómo se ha replicado al animal y los métodos empleados”, relata Salvatore Arrigo.
En Europa, el Instituto Roslin también intentó patentar a Dolly. En 1997 presentó una solicitud conjunta que abarcaba tanto al procedimiento como al animal. La Oficina Europea de Patentes concedió protección legal a la técnica, pero en 1998 descartó la posibilidad de extenderla a la oveja.
Superada la primera criba sobre qué es susceptible de ser patentado (el filtro en el que ha caído la petición en EE UU), hay tres requisitos que se deben cumplir para recibir el aval de las oficinas de patentes. Se debe tratar de algo novedoso, con elementos inventivos y con aplicaciones industriales. El organismo europeo desechó la solicitud al considerar que se carecía del ingrediente de la novedad. “Si es un clon, comparte el ADN del progenitor y es indistinguible de él tal y como está en la naturaleza, es una copia por lo que no representa ninguna novedad”, comenta Alconada.
Es verdad que una copia genética y su modelo no tienen el ADN exactamente iguales. Los clones tienen la carga genética de las mitocondrias (los orgánulos que proveen de energía a las células) distinta respecto de los modelos que replican. Además, existen alteraciones genéticas provocadas por factores ambientales (epigenética) que diferencian a originales y copias. A ello se refirió también el laboratorio escocés. Y a ello replicó el juez Timothy Dyk. “Los clones se definen por la identidad del núcleo de su DNA respecto a sus progenitores”. Vamos, que da igual detalles como el ADN mitocondrial o las alteraciones epigenéticas.
A Dolly todo este debate le queda muy lejos. Murió en 2003, a los seis años y medio, sacrificada para evitarle la agonía de una enfermedad pulmonar degenerativa. No llegó a ver cómo, en 2005, el investigador coreano Woo-Suk Hwang protagonizó un fraude de escala mundial al anunciar que con la misma técnica de transferencia nuclear había logrado clonar embriones humanos. Ni tampoco los últimos trabajos en los que la clonación, orientada a la obtención de células madre para regenerar tejidos, ha conseguido crear células productoras de insulinaque podrían servir a pacientes de diabetes. Y que han devuelto la fe a los científicos sobre la futura utilidad terapéutica de la clonación.