
Los científicos han descubierto que determinados cambios químicos en el ADN podrían estar vinculados con ciertos factores de riesgo de obesidad, según el artículo publicado el 15/11/2010. Estos cambios químicos podrían ayudar a médicos a identificar muy temprano a personas con riesgo de obesidad así como también diabetes y modificar su dieta y hábito en la juventud para evitar que a lo largo del tiempo se conviertan en obesos.
La mayoría de estos estudios se han centrado en el lenguaje escrito del ADN, conocido como secuencia de ADN y han tenido éxito al hallar genes vinculados con enfermedades comunes.
En conclusión, los científicos descubrieron metilación de ADN estable en 13 genes que tienen conocidas asociaciones con la obesidad y diabetes, con lo que si se hiciera un análisis a tiempo para detectarlos se podría dar un tratamiento temprano adecuado para evitar estas enfermedades.
1 comentario:
Interesante, poder prevenir desde pequeños la obesidad y la diabetes para ahorrarse ese problema en el futuro
Publicar un comentario