Descubren una terapia celular contra la demencia
Los biólogos han conseguido imitar en el 
laboratorio el proceso de aparición de un defecto genético que acaba 
dando forma a un grupo de demencias frontotemporales y han conseguido 
corregirlo.
Biólogos moleculares de la Universidad Católica de Lovaina, en Flandes, han encontrado un nuevo método con células madre
 que podría facilitar el desarrollo de un tratamiento contra la demencia
 frontotemporal, informaron los investigadores en la publicación Stem 
Cell Reports.
La
 demencia frontotemporal es el nombre de un grupo de demencias 
progresivas que afectan principalmente a la personalidad, al 
comportamiento y al habla de un individuo.
Philip Van Damme y 
Catherine Verfaillie, planificadores del proyecto, se apoyaron en tres 
pacientes con una mutación en el gen de la progranulina GNR para crear 
líneas de células madre pluripotenciales inducidas.
Después 
indujeron una diferenciación cortical y posteriormente permitieron que 
los neuroprogenitores madurasen hacia neuronas corticales.
Los 
investigadores descubrieron en su trabajo un defecto en la generación de
 neuronas corticales relacionado con la mutación GRN y una "vía de 
señalización" específica, denominada Wnt, que es importante para el 
desarrollo neuronal.
Se detectó que ese elemento "impide a las 
células convertirse en células maduras del córtex cerebral", dijo 
Catherine Verfaillie al diario flamenco De Morgen.
El
 equipo de investigadores ha determinado que se puede corregir ese 
defecto a través de la manipulación genética o un tratamiento que inhibe
 la vía de señalización Wnt para así restaurar la capacidad de las 
células madre pluripotenciales inducidas de convertirse en neuronas 
corticales.
"Este
 es el primer paso hacia el desarrollo de un medicamento. La 
investigación se centra ahora en moléculas específicas que actúan de una
 manera específica. Esperamos llegar a ese punto de aquí a pocos años", 
afirmaron desde la Universidad de Lovaina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario