Estas instituciones son las encargadas de llevar a cabo un estudio clínico basado en la administración sistémica por inyección intravenosa de células madre mesenquimales alogénicas haploidénticas derivadas de médula ósea como tratamiento para una variante de la llamada enfermedad piel de mariposa, la epidermolisis bullosa distrófica recesiva.
El ensayo está actualmente en proceso de aprobación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Aemps considera este diagnóstico de vital importancia ya que “permite conocer de forma inequívoca qué tipo de epidermólisis bullosa tiene el paciente”. Además, permite recibir asesoramiento genético de cara a una planificación familiar y poder participar en ensayos clínicos como el actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario