* Golosinas y chocolates.

A simple vista, parece que en nuestro organismo no harán más que pasar desapercibidas como el aire que respiramos. Esto, no es así.
Son una fuente única y exclusiva de glúcidos, es decir, no tienen nada más que calorías y colorante y con lo cual no tienen ningún aporte nutritivo.
Únicamente son azúcares los cuales darán glucosa (mediante reacciones metabólicas) y ésta se almacenará en el hígado y músculos para convertirse en reservas de energía en casos de necesidad extra.

Estas golosinas reciben también el nombre de "calorías vacías", porque no traen consigo ningún tipo de nutriente, con lo cual lo único que hace es llenarnos, nada más. Y la falta de nutrientes conlleva el contrarrestar esa falta con más alimentación. Esto a la larga no llevará a la obesidad, un problema a pie de cañón en los niños, quienes más consumen estos "alimentos".
No son adictivas, lo único que nos atrae son sus llamativos colores, olores y sabores (factores que no son naturales del alimento, a mi vista es "maquillaje") y lo único que aconsejo es evitar el consumo diario de ellas o mantener un consumo moderado, pues a larga y sin cuidado nos traerá problemas de peso.
Aquí os dejo a un verdadero adicto a este tipo de dulces a quien le deja en evidencia su propia condición física.
Referecia: Chucherías, ¿calorías vacías?
No hay comentarios:
Publicar un comentario